APOSTILLA DE LA HAYA

En este post te vamos a contar que es la Apostilla de la Haya, para que sirve y como se puede gestionar.

 

¿QUÉ ES LA APOSTILLA DE LA HAYA y PARA QUÉ SIRVE?

La apostilla de La Haya o apostille («nota» o «anotación») es un método simplificado de legalización de documentos para que tengan VALIDEZ INTERNACIONAL.

 

 

Es una hoja adicional que se agrega atrás del documento al cual se le desea dar validez para presentarlo en un ente de otro país distinto al cual fue emitido.

Comienza su existencia a partir del Convenio de La Haya en octubre de 1961.

¿CÓMO OBTENERLA?

En el caso particular de Argentina el ente encargado de realizar las apostillas es la Cancillería.

La misma nos permite realizar el trámite de apostillar un documento fundamentalmente de dos maneras:

  • Autogestion de la apostilla digitalmente
  • Solicitud de la apostilla a través de un Colegio de Escribanos.

A continuación te explicamos como proceder para apostillar con alguno de estos métodos; y los pros/contras de cada uno.

Gestión de la apostilla a través de colegio de escribanos:

 Esta es la vía mas sencilla para gestionar la apostilla, ya que se solicita en cualquier colegio de escribanos llevando el documento original.

El costo es considerablemente mayor: entre 1000 y 2000 pesos argentinos por documento, dependiendo de cual colegio de escribanos elijas (precio a la fecha de la publicación del post). Sin embargo es una buena opcion en el caso en que necesites obtener la apostilla en poco tiempo ya que la demora varía entre 2 y 10 días dependiendo del colegio.

ó Autogestión de la Apostilla:

La Cancillería Argentina cuenta con un sistema para realizar diferentes tipos de trámites (entre ellos la apostilla) de forma digital (Tramites A Distancia: TAD).

La gestión a través de esta vía tiene un costo de 300 pesos argentinos (al momento de la publicación de este post). Y la demora del tramite es variable (de 1 a 2 meses). Enviandote un aviso cuando el mismo finalizó vía email. Luego podes descargar el PDF desde la misma página e imprimirlo para adosarlo en la parte posterior de tu documento.

Subsanación: puede que aparezca este aviso cuando hacemos la solicitud de alguna apostilla, significa que necesitan información adicional o falta alguna legalización de firma. Es importante ingresar en el archivo, corroborar que es lo que falta y completarlo. Luego de la subsanación la apostilla llega a los pocos días.

Les dejamos este LINK por si necesitan legalizar por ministerio del interior previo a la apostilla

para consultar más información al respecto ingresá a este LINK de la cancillería.

IMPORTANTE SABER

La Conferencia de La Haya del Derecho Internacional Privado o (COHADIP), es una organización internacional con sede en la ciudad de La Haya (Países Bajos) que tiene por objeto buscar la homologación de las normas de derecho internacional privado a nivel mundial, ha elaborado una treintena de convenciones internacionales donde una veintena están actualmente en vigencia, y de ellas una gran parte corresponde exclusivamente a conflictos de legislación, por ejemplo en materias de ley aplicable a las obligaciones alimentarias, a los accidentes de tránsito en carreteras, a la responsabilidad de hechos y resultados, a los regímenes matrimoniales o sobre las sucesiones

En 2021 se cuenta con 89 miembros, es decir, 88 Estados y una organización internacional (Unión Europea), los miembros de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado son:

 

Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente botón!

POSTEOS RELACIONADOS

Vuelo cancelado… ¿y ahora qué hacemos?

En este post vamos a hablar de algo que a todos nos aterra. Planear nuestro viaje milimétricamente con los días contados, y de repente nuestro vuelo...

TARJETAS EUROPEAS

COMPARATIVA DE CUENTAS BANCARIAS Y TARJETAS PREPAGAS EUROPEAS Una vez llegados a Europa (en nuestro caso a Italia) nos encontramos con una nueva...

Mi experiencia tramitando la ciudadanía parte 2

Bienvenidos a la segunda parte de nuestra experiencia al momento de solicitar la ciudadanía de Cami en Italia.   Vamos a tratar de hacerlo...

OTROS CONTENIDOS

inicio

un recorrido visual veloz por nuestro blog

AVENTURAS

AVENTURAS E HISTORIAS DE NUESTROS VIAJES

EMIGRAR

te contamos sobre nuestro proceso para emigrar desde el inicio

tips

Consejos y experiencias para viajeros y emigrantes

GALERÍA

TE COMPARTIMOS LAS FOTOS MÁS LINDAS DE NUESTROS VIAJES