¿CÓMO ARMO MI VALIJA PARA EMIGRAR?
Variables a tener en cuenta para armar tu valija de emigrante
Duración del viaje – Alojamiento – Transporte
Momento del año y clima
Métodos
Cantidad de valijas permitidas
¿Vale la pena llevar Yerba Mate?
¿Qué cosas está prohibido llevar en el avión?
Primeras reflexiones
Que dificil es ese momento en que decidimos empezar a armar nuestra valija para irnos lejos de nuestro lugar y nuestra gente, ¿no?. Pero a su vez tiene su parte linda, esa ansiedad por emprender una nueva aventura, esa incertidumbre y adrenalina de avanzar hacia algo desconocido.
Un sin fin de emociones y pensamientos invaden nuestra cabeza y nos dificultan pensar con claridad, tornando caótico el momento de decidir qué cosas llevar y cuales resignar. Si, efectivamente, la valija solo puede tener un peso y un volumen determinado, y muchas cosas tendremos que resignar.
Es por todo esto que queremos compartir con ustedes algunos tips sobre: cómo armar nuestras valijas priorizando lo indispensable.

Duración del viaje – Alojamiento – Transporte
En un principio evaluar si ya tenemos definida una fecha de retorno en la cual podamos, además de visitar a la familia y amigos, buscar más cosas que hayamos dejado, en este caso tendríamos un handicap adicional para dejar un poco más de cosas y viajar más ligeros en nuestro primer acercamiento. Como muchos de nosotros no teniamos una fecha cierta de regreso en el momento en que partimos, y esto, sumado al hecho de que al llegar al nuevo destino probablemente debamos tomar algun otro medio de transporte (tren, bus) y no será facil con muchos bártulos, la opción mas sensata es buscar un equilibrio entre «traer todo lo que quisieramos» y «priorizar lo indispensable».
También hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de que el alojamiento definitivo en el cual podamos acentarnos no sea aquel al cual llegaremos en un primer momento, por lo que ir con todos los «bártulos» tampoco sería una decisión acertada.
Consejo clave: Elegí la ropa más linda y nueva que tengas, prendas que uses «habitualmente» y no «ocasionalmente», y aquellas cosas costosas que, probablemente, no puedas volver a comprarte en un primer momento (ej: campera de pluma).
Momento del año y clima
Cuando empezamos el proceso, una buena estrategia es poner todo arriba de una mesa/cama grande y comenzar a seleccionar qué llevar y qué dejar. En este momento de selección es importante evaluar el clima en la ciudad a la cual vamos a ir y en que época del año llegaríamos, y así priorizar entre las dos catégorias más grandes: ropa de abrigo o liviana.
Y creo que así es como empezamos a entender realmente que nos estamos yendo, que parte de nosotros, no solo nuestras pertenencias, van a quedar del otro lado del mar, y nos encontramos de frente con ese sentimiento que no sabría definir, y que nos va a acompañar quizás para siempre.
Bueno, cortemos un poco con tanto sentimentalismo, que la valija no se va a armar sola!
Métodos PARA APROVECHAR EL ESPACIO EN LA VALIJA
Método «Camila» para que la ropa entre en la valija: apilar 3 o 4 prendas bien estiradas y luego enrollarlas para formar un cilindro, repetir este paso con el resto de la ropa y acomodarlas en la valija como un «Tetris».
Método «Leandro» para que la ropa entre en la valija: comprar éstas bolsas de vacío que te dejo en este LINK y meter ahí toda la ropa que podamos completamente estirada para que no se marquen las arrugas al hacer el vacío, luego aplicar el vacío, meter en la valija y rellenar los huecos con rollitos de ropa.
Recordar poner siempre lo más pesado abajo, pegado a las ruedas de la valija.
Tip: meter cosas dentro de los zapatos.

Cantidad de valijas y tamaño
Otras variables a tener en cuenta: ¿con cuántas valijas contamos según nuestro billete de avión? y, ¿de qué tamaño y peso pueden ser?: con respecto a este punto, habitualmente las aerolíneas (para vuelos intercontinentales) nos permiten despachar una valija en la bodega (de 158cm de alto y máx 23 kg) y llevar una Carry on en la cabina (de 55 x 40 x 20cm y máx 8 kg), más un bártulo adicional (llamese mochila pequeña, cartera, bolsa de freeshop) que debe caber en el espacio que hay debajo del asiento que esta en frente nuestro, en el caso en que contemos con un presupuesto adicional podriamos extender estos límites pagando un extra. Recomendamos revisar esta información, ya que varía en el tiempo y cada aerolínea puede tener una normativa en particular.
¿Vale la pena llevar Yerba Mate?
La respuesta a esta pregunta puede variar en función de cada uno. Si me preguntás a mi (loquito por el mate) la respuesta sería: obviamente SI!, al menos 1kg para poder tomar mates tranquilos hasta que encontremos la forma de conseguirla a buen precio en el lugar en donde estemos.
Dependiendo del lugar a donde vayamos vamos a tener diferentes opciones. Por un lado, en España, se puede conseguir habitualmente en los supermercados a buen precio (5 a 8 euros el kg – dependiendo la marca y el lugar). Por otro lado en Italia se hace un poco más difícil, se vende en pocos lugares y los precios son altísimos ( 8 euros para arriba el kg).
Nosotros, cuando estuvimos instalados en Génova (Italia), el mejor precio que encontramos fue pidiéndola por internet a través de la página de Amazon España. Si!, si compras cantidad, por ejemplo 5 kg, sale más barata comprarla por Amazon España y pagar el envío que comprarla en los locales de Génova.
Ahora instalados en Aalborg (Dinamarca) la situación es similar. Solo encontramos una marca en un solo supermercado y los precios son astronómicos. Por lo que utilizamos el mismo mecanismo de compra grande, habitualmente grupal e importarla con Amazon España o con empresas de argentinos que traen productos a Europa.
Acá les dejamos algunos links de las opciones de amazon ordenada de la más barata a la más cara:
Taragui. Esta suele estar agotada, porque es la más barata, por lo que les recomendamos estar atentos y comprarla en el momento en que la encontremos disponible.
Taragui x 5 kg. Esta está a buen precio pero tenés que pedir si o si los 5 kg.
Canarias (pack de 3 kg).
Les recomendamos mirar los precios por kg. Agregarle a este precio el costo de envío (dividido por la cantidad de kg que vamos a pedir) para saber el costo real de cada kg de yerba. Y así decidir cual es la mejor opción, según el precio y los gustos personales.
Nosotros pedimos en conjunto con otros amigos argentinos por lo que pudimos pedir cantidad y dividir el gasto de envío y asi nos salio mucho más barato.
También se puede programar la compra en Amazon para que se repita periódicamente cada cierta cantidad de meses, a tu gusto. Logrando con este metodo un descuento adicional.
¿Qué cosas no estan permitidas llevar en el equipaje de mano?
No pueden llevarse en el equipaje de mano objetos que imiten armas o armas, sustancias explosivas o inflamables, aerosoles y gases, sustancias tóxicas o infecciosas, corrosivos, baterías de litio, objetos puntiagudos, afilados ni contundentes (p. ej., tijeras con una hoja de más de 6 cm, navajas, bates de béisbol, planchas ni patines para hielo, herramientas). Polvos que no este clara la composición en el embase o que supere los 350mg. Algunos de estos artículos solo podrán transportarse en el equipaje consignado.
los líquidos
En vuelos dentro de la UE y vuelos de enlace con origen en la UE:
- Los recipientes que contengan líquidos y geles pueden tener una capacidad máxima de 100 ml (contenido máximo impreso en la etiqueta).
- Una bolsa de plástico (transparente, con cierre, máx. 1 litro) por persona para todos los productos.
Éstas normativas van cambiando a lo largo del tiempo y también depende del aeropuerto de partida, los aeropuertos de tránsito y el de destino, por lo que te recomendamos que revises si existen cambios antes de viajar.
Recomendaciones importantes antes de salir hacia el aeropuerto
- Pesar las valijas antes de salir de casa con una balancita como la que te recomendamos en este LINK.
- Envolver las valijas con papel film para protegerlas (la que iría a la bodega), esto lo podemos hacer a un precio barato comprando el rollo de film grande, de un espesor mayor al que se usa en cocina, que se vende en las casas donde venden descartables. Recuerden dejar las manijas accesibles haciéndole un pequeño tajo al film en dicho lugar.
¿Qué cosas no pueden faltar en tu mochila o carry on?
- Auriculares (en lo posible con cancelación de ruido)
- Cargadores y adaptador universal.
- Equipo de mate (sin el agua caliente para pasar el control del aeropuerto)
- Efectivo para pequeñas emergencias
- 1 muda de ropa
- Elementos de aseo
- Documentos importantes y objetos de valor
- Tablet/notebook
- Cámara de fotos
- Batería portátil
- Barbijos adicionales y alcohol en gel (post escrito durante la pandemia)
Les dejamos los enlaces de los que usamos nosotros clickeando en cada item.
Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente botón!
Aventuras recientes
Historias de nuestros viajes
Firenze 2021
Duración: 2 dias, 1 noche Alojamiento: Airbnb (15 min a pié desde el Duomo) Presupuesto: 250 euros (2 personas) Caminamos: 60 km en 2 días (nuestro record).En este post te vamos a contar todo lo que podes hacer en la capital de la Toscana italiana en 2 días....
PRÓXIMOS DESTINOS
MADRID - TOLEDO - ÁVILA - SEGOVIA (ES) SANTA MARGHERITA LIGURE (IT) PISA - FIRENZE - LUCCA (IT) PUNTA DEL ESTE (UR) ACUARIO DE GÉNOVA (IT) Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente...
CINQUETERRE EN UN DÍA
DURACIÓN: 1 DÍA ALOJAMIENTO: GENOVA TRANSPORTE: TREN - TREKKING PRESUPUESTO PARA 2 PERSONAS: 60-100 EUROS KILOMETROS TREKKING: 25 KM"Cinco Tierras" es una porción de costa formada por cinco pueblos en la provincia de La Spezia, bañada por el mar de...