
Una vez en italia, para poder conducir estando en regla, necesitamos que nuestro carnet sea válido. Hay diferentes formas de hacerlo de acuerdo a tus necesidades.
- Primeros 90 dias de turista
- Registro internacional (ACA)
- Conversión de licencia ARGENTINA a patente equivalente ITALIANA
- Traducción y asseverazione
PRIMEROS 90 DÍAS DE TURISTA
Dentro de los 90 días como turista podemos alquilar y manejar cualquier vehículo que de acuerdo a nuestra licencia estemos autorizados.
No es necesario realizar ningún tramite adicional porque se considera como válido aquel emitido por las autoridades Argentinas.
De todas formas te aconsejamos que te comuniques con anticipación con la agencia de alquiler que hayas elegido para consultar si tienen alguna restricción adicional (como por ejemplo edad mínima, o antigüedad mínima de tu primera licencia).
Habitualmente necesitarás una foto de un documento que acredite tu identidad, la licencia de conducir vigente, una tarjeta de crédito en donde te congelarán un monto «X», para tener un respaldo para el eventual caso de que se evidencie un daño en el momento de la devolución del vehiculo, un seguro que se puede contratar junto con el vehículo o en otra empresa prestadora.
LICENCIA INTERNACIONAL
La República Argentina es parte de un tratado suscripto por la ONU y OEA el cual se creó este documento único para conducir en el exterior.
Este permiso es emitido por el Automóvil Club Argentina (ACA), debe ir siempre acompañado de la licencia nacional de conducir Argentina. Se gestiona personalmente en sucursal del ACA antes de viajar.
Tiene una vigencia 365 días.
Precio: socio ACA: 750 pesos argentinos / no socio: 1500 pesos argentinos (a la fecha del post).
Requisitos:
- Trámite personal
- licencia de conducir original vigente y fotocopia frente + dorso.
- DNI original y fotocopia frente + dorso.
- Dos fotos carnet iguales y actualizadas 4×4 fondo celeste o blanco sin anteojos, impresas en papel foto
- No es necesario rendir examen de conducción
Para mayor información te dejamos el link a la página oficial del ACA.
CONVERSIÓN DE LA LICENCIA ARGENTINA A PATENTE ITALIANA
Para realizar esta conversión, el primer paso es buscar a qué consulado debes dirigirte de acuerdo a tu lugar de residencia.
Para realizar este trámite, previamente debés fijar tu residencia en un Comune Italiano y no podes realizarlo si ya han pasado 4 años desde que comenzó tu residencia en alguna ciudad italiana (en dicho caso te verás obligado a realizar el trámite de obtención de la patente por la vía convencional: con examen).
En nuestro caso tuvimos que realizar el trámite en el consulado argentino de Milán, por lo que la información puede variar según tu caso particular.
El primer trámite a realizar es obtener el «Certificado de Legalidad de tu licencia de conducir» y apostillarlo. Dicho certificado hay dos vías para obtenerlo: si tu licencia fue emitida por un ente nacional, se solicita vía email a la siguiente dirección: cac@seguridadvial.gob.ar , adjuntando en el email una foto de tu DNI y de tu licencia; y en el caso de que tu licencia sea más antigua (en un principio eran emitidas por el ente local correspondiente) debes solicitarlo personalmente en la oficina de vialidad de la jurisdicción en donde tramitaste dicha licencia.
Una vez obtenés dicho certificado lo debés apostillar (en el colegio de escribanos más cercano o mediante la web gubernamental de Tramites a Distancia). En este LINK te explicamos que es la Apostilla de la HAYA, para que sirve y las formas de obtenerla.
Una vez hecho esto debés enviar un email al consulado argentino más cercano a tu ciudad italiana (en el caso en el cual tu consulado sea el de Milán deberás enviar a esta dirección: licencias.milan@mrecic.gov.ar) para solicitar un turno para hacer el “Certificado para la Conversión de Licencia de Conducir Argentina“ que es un Certificado Consular en idioma italiano de validez y autenticidad de la Licencia de conducir argentina. En dicho email tenés que adjuntar la siguiente documentación:
- Escaneado en formato pdf del frente y dorso del DNI argentino en formato tarjeta
- Escaneado en formato pdf de la licencia de conducir argentina vigente
- Pdf con el Certificado de residencia italiano histórico (donde conste fecha y lugar de tu primer residencia en Italia, la cual no puede ser previa a la obtención de tu primera licencia de conducir argentina)
- Escaneado en formato pdf de un Documento de identidad italiano
- Escaneado en formato pdf del Certificado de legalidad de tu licencia de conducir en castellano + apostilla
Luego ellos evalúan la documentación y te dan un turno para concurrir de manera presencial, que suele ser a los pocos días.
El día del turno te presentás con toda la documentación en original y fotocopia en la Sede del Consulado General Argentino y Centro de Promoción Comercial de Milán, República Italiana, ubicado en Via Agnello, 2 – 4° Piso.
El costo de dicho certificado es de 40 Euros (se puede abonar con tarjeta de crédito o débito, excepto Amex) o excepcionalmente transferencia bancaria
Este certificado se emite en el mismo día que lo solicitas, por lo que deberás esperar unas horas (podes aprovechar a darte un paseo por Milán) e intentar coordinar para hacer, en el mismo momento y lugar, el cambio de domicilio en el DNI argentino para poder votar en las próximas elecciones desde el exterior. En teoría este trámite es previo a realizar la conversión de la licencia, pero si estás lejos del consulado podés aprovechar para hacerlo el mismo día (recordá cuando envíes el email avisar si te falta hacer el cambio de domicilio.)
Luego te dirigís a una oficina de la prefectura en donde vas a pedir que te legalicen la firma de dicho certificado emitido por el Consulado.
Y cuando pensabas que todo terminaba y ya tenías tu Patente para conducir en Italia: NO, AÚN FALTA UN POCO DE BUROCRACIA y como siempre PAGAR ALGO MÁS!
El siguiente paso se realiza en la Autoscuola más cercana a tu domicilio.
Tramites en la Autoscuola:
- Evaluación con médico 52 EUROS (este valor es la consulta con el médico propio de la Autoscuola más cercana a nuestro domicilio en Génova)
- Carnet de conducir Argentino valido
- Certificado de validez y autenticidad con las categorías que podés manejar y con la firma legalizada (el certificado que te contamos que gestionas en el consulado y legalizas en prefectura)
- Marca da bollo 16 EUROS (Impuesto que se paga en un Tabachi)
- Pagar gastos administrativos de la Autoscuola.
Costo total del trámite: 120-150 EUROS
TRADUCCIÓN Y ASSEVERAZIONE
Este trámite es una alternativa a la licencia emitida por ACA. En el caso de que no hayas podido gestionarla antes de viajar esta puede ser una buena opción para poder manejar hasta obtener la conversión de tu licencia.
Es algo nuevo, que no conocíamos de su existencia hasta llegar acá, y nos enteramos por la página del consulado de Argentina en Milán (LINK)
EL OBJETIVO: poder conducir hasta lograr hacer el trámite de la conversión.
Nosotros lo hicimos porque no pudimos gestionar el registro internacional en el ACA antes de partir de Argentina.
El artículo 135.1 del “Codice della strada” italiano prevé, para circular y hasta el momento de la conversión, la necesidad de traducción al italiano de la licencia extranjera, bajo pena pecuniaria, en caso de falta de la mencionada traducción o eventualmente, el “registro internacional” expedido por el A.C.A antes de salir de la republica.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Realizar la traducción de la licencia con un traductor (o cualquier ciudadano italiano con conocimiento suficiente de ambas lenguas, no es necesario que sea un traductor). Nosotros recomendamos que busquen un traductor para evitar inconvenientes y malos momentos, si necesitan uno en la ciudad de Génova pueden pedirnos el contacto a través del formulario del siguiente LINK, dicha persona también hace el trámite siguiente que es la asseverazione de dicha traducción. Para hacer la aseveración tenés que comprar una marca da bollo de 16 euros, y solicitar turno en el ministerio de la justicia con un juez de paz que realiza este procedimiento, junto con el traductor.
Y, ¡todo listo para conducir!
Recuerda llevar la licencia, junto con la traducción aseverada siempre que vayas a conducir.
Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente botón!
POSTEOS RELACIONADOS