Mi experiencia tramitando la ciudadanía parte 1

Bienvenidos a la primera parte de nuestra experiencia al  solicitar la ciudadanía italiana de Cami en Italia.

 

Vamos a tratar de hacerlo práctico, y si les queda alguna duda pueden escribirnos a través del formulario de contactacto o en nuestra cuenta de instagram e intentaremos ayudarlos.

ÓRDEN DE TRÁMITES

  1. Solicitud de información
  2. Turno en el comune
  3. Armado de la carpeta
  4. Viaje ARG-ITA
  5. Declaración de presencia en Questura y códice fiscale
  6. Presentación de la carpeta

solicitud de información

Habiendo conseguido los pasajes para mediados de mayo del 2021, en febrero de ese mismo año comencé la selección de comunes. Envié un email a los comunes que me interesaban solicitando información sobre los pasos que debía seguir para tramitar la ciudadanía, y los requisitos particulares de cada una.

En mi caso contaba con muchísimas variantes de nombre de mi AVO por lo que necesité realizar una información sumaria, para incluir ahí todas las variantes. Este documento no lo aceptan en todas las comunas, por lo que ésta fue una de las variables importantes al momento de elegir a cual comune solicitar el turno.

En el comune de Génova me contestaron a los pocos días, enviándome la «circolare K28«, en donde me encontre con un nuevo requisito que no había tenido en cuenta: en este comune es necesario saber la FECHA DE EMIGRACIÓN DEL ÚLTIMO FAMILIAR DE LA LÍNEA NACIDO EN ITALIA (AVO).

Consulté particularmente dos cosas:

1- si aceptaban sumaria (a lo que contestaron: cuando llegues vemos) y

2- si los documentos de mi carpeta vencían o podían ser de más de 6 meses (la respuesta: mientras más recientes mejor).

Con el transcurso de los días fuimos recibiendo respuestas de los otros comunes (a cuenta gotas). De 70 mails enviados recibimos respuesta de 10 comunes aproximadamente; las respuestas: que no tenían experiencia, que estaban colapsados, que no tenían turno hasta el año siguiente, etc.

Además teníamos la oportunidad de sumarnos con dos amigos que viajaban desde Argentina a Génova a hacer este mismo trámite por lo que optamos por Génova.

turno en EL comune

En el primer email me informaron que una vez que llegue al territorio italiano, les envíe un nuevo email solicitando el turno.

Intentamos adelantar un poco los tiempos para no perder tantos días esperando el turno y enviamos un email pidiendo el turno 1 mes antes de viajar (adjuntando los boletos de avión).

Y así nos dieron el appuntamento (turno) para el día 12 de julio de 2021 a las 10 hs

armado de LA carpeta

Fecha de emigración de mi AVO:

Conseguí esta fecha por unos registros que había realizado él mismo en 1904. Para poder ver estos papeles tuve que rogarle a familiares lejanos que nos dejen verlos por un ratito (lo cual no fue para nada sencillo, jaja).

También lo busqué en CEMLA, donde encontré su nombre pero los datos no eran del todo correctos: no coincidía la fecha de emigración y la edad que debería haber tenido en ese momento.

El objetivo de Génova es saber si tu AVO emigró siendo mayor de edad, si no fue de esa manera, se deben presentar las actas de sus padres.

En marzo 2021 conseguí turno en el consulado de Córdoba para realizar el visto consular, pero en el mismo momento me enviaron un mail que el turno sería reprogramado por la situación sanitaria (pandemia Coronavirus) y aún no me lo han reprogramado (noviembre del mismo año), por lo que tuvimos que optar por otra opción.

Traducciones

Realicé una parte de las traducciones (para luego asseverar una vez llegados a Italia) en Fundación Migrantes de Rosario (es una opción barata pero no tuve buena experiencia), y la otra parte de los papeles con una traductora de la ciudad de Rosario que me cobró un poco más pero lo hizo bien, en tiempo y forma.

Asseverazione en Génova

Gracias a una amiga de Lean, que compartió departamento con nosotros en Genova, encontramos un señor que realiza este trámite en Génova a un precio coherente.

Marcello vivió muchos años en Argentina, realizó en Puerto Madryn el secundario y estudió lenguas en Italia. Excelente profesional y sobre todo, excelente persona. Les puedo pasar su contacto si necesitan alguien de confiaza para dejarle sus papeles (escribannos aquí: formulario de contactacto o mensaje directo a nuestra cuenta de instagram).

viaje argentina – italia

Agencia y Aerolíneas:

Sacamos pasajes a través de Despegar en noviembre 2020, todavía no había restricciones en los vuelos. Obtuvimos un vuelo que nos interesaba de la aerolínea Swiss, con escalas en Brasil, Suiza y luego Roma. A los pocos días aparecieron las restricciones de Europa a los pasajeros que pasaban o provenían de  Brasil y comenzamos a recibir cambios en nuestro itinerario de viaje desde Despegar.

Terminamos viajando con Lufthansa desde Buenos Aires, hicimos escala en Frankfurt y luego llegamos a Roma. Muy buen servicio y atención al cliente en previaje y posviaje (a pesar de que no habíamos comprado el pasaje directamente a ésta aerolínea), no podemos decir lo mismo de la agencia a través de la cual los compramos, la cual NUNCA nos respondio un llamado ni un email. Les recomendamos fuertemente comprar los pasajes directamente a la aerolínea que elijan para viajar.

Una vez en Ezeiza, en la ventanilla de la aerolínea, nos pidieron:

  • Pasaportes: Lean mostró el argentino y el italiano, le recibieron el italiano (el que correspondía a los datos del pasaje). Yo sólo tenía el argentino por lo que nos preguntaron motivo de viaje: mudanza de ciudadano comunitario y su esposa. Mostramos acta de matrimonio y le ofrecimos una nota consular que nos facilitó el consulado para viajar sin problemas (la cual no es estrictamente necesaria).
  • Test COVID: PCR de menos de 72 hs.
  • Declaración jurada (negando sintomas covid y contacto de riesgo)
  • Pasajes

Luego en Migraciones nos pidieron:

Motivo de viaje (mudanza), los pasaportes (italiano Lean, argentino Cami), declaración jurada de migraciones; sellito en pasaporte argentino de Cami y ¡todo listo!

Una vez en Migraciones en Frankfurt:

  • Hicimos una cola especial para comunitarios con familiares no comunitarios.
  • Nos preguntaron el motivo, contestamos lo mismo que en Ezeiza (toda la conversación en inglés obviamente).
  • Le facilitamos la nota consular, pero no tuvo intención de leerla ya que estaba en Español e Italiano y obviamente solo aceptan documentación en Ingles o Aleman.
  • Igualmente teníamos el acta de matrimonio legalizada, apostillada y traducida al Inglés. De todos modos tampoco la leyó.
  • Le pidieron a Cami el boleto de vuelta dentro de los 90 días. Sellaron el pasaporte Argentino y adentro.

Llegamos a Roma el 30 de mayo, y esa misma noche a Génova. Una amiga de Lean, consiguió junto con otro amigo un departamento para 4 personas, en el cual convivimos.

DECLARACIÓN DE PRESENCIA Y CODICE FISCALE

DECLARACIÓN DE PRESENCIA

La declaración de presencia se realiza en la oficina de la Questura del comune en el que te vas a alojar cuando llegas a Italia (puede ser un AIR BNB – Hotel – departamento provisorio), esto se realiza luego de finalizar la cuarentena obligatoria (en nuestro caso), o dentro de los 9 días de llegar a Italia (en situaciones normales).

Solicité el turno a través de “cupaprojet”, una plataforma que actualmente no está funcionando, por lo que hoy hay que ir presencialmente a la questura a pedir el turno.

Se llena un formulario doble con tus datos, pasaporte, fecha de ingreso. Es necesario llevar pasaporte, pasajes de avión, sacar turno (durante la pandemia) y el formulario completo.

El trámite se realiza en la oficina de inmigraciones. Te dejan la otra mitad del formulario firmado y sellado con tu fecha de caducidad de legalidad (90 días posterior a la fecha del sello de ingreso en el pasaporte). Este papel me lo pidieron en el comune al momento de presentar la carpeta.

IMPORTANTE: antes de retirarme de la questura, solicité un turno para el permesso di soggiorno por familar UE (Lo explico más adelante).

CODICE FISCALE

Es un código alfanumérico que se utiliza para muchas cosas, (es en cierto modo como el CUIL de Argentina). Lo solicitan, por ejemplo, para abrir una cuenta bancaria, realizar transferencias, solicitar certificados y actas, vacunarse, para el contrato de trabajo y de alquiler, etc.

Para solicitar este código en la AGENZIA DELL’ENTRATE de Génova es bastante complicado, piden muchos requisitos que todavía no cumplíamos al llegar. Por lo que lo hicimos en otra ciudad de la provincia de Génova, vía mail. Se envía un formulario con nuestros datos, foto de la declaración de presencia, pasaporte con sellos, y listo, en 48 – 72 hs nos enviaron un certificado provisorio, que usamos en todos lados hasta que pudimos solicitar la TESSERA SANITARIA (tarjeta que, actualmente, incluye en el frente el Codice fiscale).

PRESENTACIÓN DE LA CARPETA

Presenté la carpeta el 12 de Julio de 2021. A un mes y medio de haber llegado, con un nivel de italiano suficiente, pero con poco vocabulario para ese entonces. Siempre aprovechando el camino hasta el comune para ir armando frases (formales) en mi mente y en el traductor del celular para errar lo menos posible.

Es aconsejable (y casi que necesario) que sepan hablar italiano, aunque sea nivel básico. Ya que, si les preguntan algo o si necesitan preguntar algo, es un punto a favor poder hacerlo de manera respetuosa y en italiano.

CARPETA

Llevé todos los papeles en una carpeta con folios rotulados con los nombres, en orden, desde mi AVO hasta mis actas. También incluí mi acta de matrimonio, el cual aún no habíamos inscripto en italia.

Las actas de mi AVO, el CNE y la sumaria tenían firma ológrafa (puño y letra). El resto de las actas firma digital. Todas las actas (digitales o no) debidamente legalizadas, apostilladas, traducidas y asseveradas con su marca da bollo.

Fotocopiadas «HOJA POR HOJA» (también las hojas que tienen medio sello).

FORMULARIOS

Llené los tres formularios que me enviaron vía mail. En el caso de Génova, también hay que poner la fecha de emigración del AVO. Esta fecha puede no ser exacta, se puede colocar el mes y año, el año o un rango de dos años. Luego ellos evalúan si lo aceptan así o no.

Revisaron que haya llevado todas las actas que coloqué en los formularios y corroboraron las fotocopias.

Me dieron un papel en donde consta la recepción de los documentos (“la ricevuta”), y tuvimos que dejar toda la carpeta allí, ORIGINAL Y COPIA (todavía sigo con una sensación de vacío; no me gustó para nada dejar los originales).

Debemos llevar también pasaporte, fotocopia del mismo con los sellos de ingreso y declaración de presencia de la Questura.

Al momento de irnos, pregunté más o menos la demora y me respondió que estaban próximos a ingresar en las vacaciones de verano (julio – agosto) la oficina sigue trabajando, pero con un personal MUY REDUCIDO. Por lo que queda casi todo en stand by hasta septiembre.

Proximamente compartiremos el post: «Experiencia: MI CIUDADANÍA EN ITALIA 2/2» en donde te contamos como siguió todo el proceso luego de entregar la carpeta con todas las actas en el comune.

Esperemos que te sea de utilidad nuestra experiencia y cualquier duda podes contactarnos a través del formulario de contactacto o en nuestra cuenta de instagram e intentaremos ayudarte.

Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente botón!

POSTEOS RELACIONADOS

Mi experiencia tramitando la ciudadanía parte 2

Bienvenidos a la segunda parte de nuestra experiencia al momento de solicitar la ciudadanía de Cami en Italia.   Vamos a tratar de hacerlo...

¿Cómo tramitar la ciudadanía italiana en Italia? parte 2

Bienvenidos a la segunda parte de nuestra guía sobre como obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana en ITALIA. Un paso a paso detallado de...

¿Cómo tramitar la ciudadanía italiana en Italia? parte 1

En esta primera parte, te dejamos detallado el paso a paso de todo lo que hay que hacer si tenes pensado solicitar el reconocimiento de ciudadania...

OTROS CONTENIDOS

inicio

un recorrido visual veloz por nuestro blog

AVENTURAS

AVENTURAS E HISTORIAS DE NUESTROS VIAJES

EMIGRAR

te contamos sobre nuestro proceso para emigrar desde el inicio

tips

Consejos y experiencias para viajeros y emigrantes

GALERÍA

TE COMPARTIMOS LAS FOTOS MÁS LINDAS DE NUESTROS VIAJES