NUESTRA MOCHILA DE VIAJE

Noviembre, 2021

Tips para armar tu mochila "de ataque" para viajes cortos

¿Qué ropa llevar y que no llevar?

Accesorios de utilidad

Extras

¡Que emoción cuando llega ese momento pre-viaje de preparar nuestras mochilas para salir de aventura de fin de semana o una escapadita de 2 a 4 días!

Pero habitualmente la emoción se transforma en dolor cuando te cargas la mochi en la espalda  y te das cuenta que pesa una tonelada y, a pesar de eso, no pusiste todo lo que hubieras querido llevarte. Spoiler: ese deseo de querer llevar todo nunca se quita. Pero podemos intentar darle solución al problema de la tonelada.

En este post les contamos como organizamos nuestras mochilas y que accesorio nunca dejamos de llevar a nuestros viajes relámpago.

MOCHILAS

La primer pregunta que nos surge habitualmente  es qué mochila me llevo. Esto puede variar según nuestros gustos y el tipo de viaje que hagamos. Nosotros habitualmente, elegimos las mochilas técnicas, que quizás no sean las mas cancheras, pero son por definición cómodas para tenerlas encima durante muchas horas y nos cabe todo lo que necesitemos meter dentro.

 Tamaño ideal: entre 20 y 30 litros.

Las nuestras: Cami usa ésta mochila de la marca Tribord (de Decathlon) que es impermeable y tiene una capacidad de 25 lt. Lean usa esta de la marca Wandrd, modelo Prvke de 31 lt, muy recomendable por ser muy durable, resistente al agua, confortable y con materiales de primera calidad.

¿QUE ROPA ME LLEVO?

Tip número uno: mirar el pronostico del tiempo para los días y lugar al que vayamos.

Si hay lluvia metemos la campera impermeable y /o paraguas.

Luego tenemos dos opciones: hacer las cuentas de cuanta ropa vamos a usar según los días y actividades planeadas o meter todo lo que entre y elegir qué usar allá (poco recomendable).

 

Nuestro Esquema:

  • Ropa interior 1 por día de viaje.
  • Remeras de paseo 1 por día de viaje.
  • Pantalones 1 para salir a comer algo y 1 para pasear.
  • Zapatillas en lo posible 1 que sea cómoda para pasear y a la vez linda para salir de noche.
  • Abrigo (en invierno): lo mejor es llevar dos capas. Una bien abrigada para andar afuera, una capa intermedia que puede ser un pulóver o polar para interiores.

¿Cómo armamos la mochi?

  1. Seleccionamos las prendas que vamos a llevar y las separamos arriba de la cama
  2. Organizamos todo en rollitos
  3. Metemos los rollitos, colocando lo más pesado cerca de la espalda y abajo de todo.
  4. En los espacios libres que quedan entre los rollitos o a los costados metemos el resto de accesorios y extras que les contamos más abajo.

ACCESORIOS

Accesorios imprescindibles en cualquier viaje:

  • Lentes de sol y protector solar
  • Gorra / boina / sombrero
  • Repelente para insectos
  • Botella de agua
  • Cargadores y adaptadores (si podes usar el mismo cargador para todos los dispositivos mejor)
  • Auriculares
  • Pasaporte y / o documentos de identidad. Importante en época de pandemia incluir el resultado del hisopado o los comprobantes de las vacunas.

EXTRAS

Equipo de fotografía y video: Pronto haremos una publicación específica sobre este tema.

Lo más importante que llevamos para hacer fotos:

Batería externa portátil para salvar las papas cuando no tenés donde enchufar.

PC portatil para ver series en el viaje y para un primer retoque de las fotos: Macbook pro.

Impresora fotográfica portátil: a esta en general no la llevamos a los viajes cortos porque ocupa mucho espacio y las imprimimos cuando volvemos. Pero la recomendamos fuertemente, no solo porque somos fans de Fuji y sus colores, sino también porque imprime en formato horizontal y tamaño grande.

Yerba, Mate y Termo: siempre tiene que haber un lugar para nuestro mejor compañero.

Si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar a que nuestro blog continúe creciendo puedes hacerlo a través del siguiente botón!

Éste artículo contiene enlaces a Amazon. Comprando un producto a través de estos enlaces, Amazon nos premia con una comisión que ayuda a mantener los gastos del Blog, y el producto tiene el mismo precio que comprarlo normalmente a través de la página.

Tips recientes

Consejos y experiencias para viajeros

Vuelo cancelado… ¿y ahora qué hacemos?

Vuelo cancelado… ¿y ahora qué hacemos?

En este post vamos a hablar de algo que a todos nos aterra. Planear nuestro viaje milimétricamente con los días contados, y de repente nuestro vuelo sufre variaciones, desde un retraso hasta la peor noticia: “vuelo cancelado”. No se lo deseamos ni a nuestro peor...

TARJETAS EUROPEAS

TARJETAS EUROPEAS

COMPARATIVA DE CUENTAS BANCARIAS Y TARJETAS PREPAGAS EUROPEAS Una vez llegados a Europa (en nuestro caso a Italia) nos encontramos con una nueva necesidad: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria para recibir un eventual sueldo y, además, poder depositar nuestros ahorros...

APOSTILLA DE LA HAYA

APOSTILLA DE LA HAYA

En este post te vamos a contar que es la Apostilla de la Haya, para que sirve y como se puede gestionar.  ¿QUÉ ES LA APOSTILLA DE LA HAYA y PARA QUÉ SIRVE?La apostilla de La Haya o apostille ("nota" o "anotación") es un método simplificado de legalización de...